miércoles, 31 de enero de 2018

Herramientas Tecnologicas

Clases de Herramientas tecnológicas y sus usos.

Las Herramientas  tecnológicas, son programas y aplicaciones que pueden ser utilizadas por muchas personas, fácil de utilizar y sin pagar un solo peso. Estas herramientas están a disposición de todas las personas y nos ofrece intercambiar informacion y conocimiento.
Procesadores de texto: nos permite desarrollar contenidos de trabajos escritos tales como monografias, informes, cuentos etc., fortaleciendo nuestras actividades de escritura para poder aprender a respetar la reglas ortograficas. Y nos permite insertarles graficos, imagenes o sonidos.
Power point: nos permite generar presentaciones multimedia. A esta presentacion se le pueden insertar textos, imagenes, graficos, videos, tablas, sonidos, etc.
Publisher: es una aplicacion de diseño que nos permite crear folletos, boletines, tarjetas personales, volantes y siempre se realizan estos documentos de una forma sencilla, rapida y divertida.
Excel: es una plantilla de calculo que nos permite muchas operaciones matematicas de manera automatica en filas y columnas que se adaptan a las necesidades del usuario.
Flash 5: herramienta que nos permite crear paginas wed, es una aplicacion de alto contenbido interactivo, al cual se le puede añadira las paginas desde un boton hasta una animacion compleja. Tambien podemos utilizar el Dream weaver.
Blackboard: es una plataforma tecnologica en la red que nos ayuda al proceso de enseñanza.Con esta herramienta se logra crear el consepto de aula virtual la cual esta disponible las 24 horas del dia en la cual existe una interracion.
Webex: esta herramienta nos sirve para compartir aplicaciones en tiempo real paginas wed.
Moodle: es un sistema que nos permite generar aulñas virtuales.

martes, 19 de mayo de 2015

ECUACION FUNDAMENTAL DE LA HIDROSTATICA

DESPUES DE ANALIZAR LA DECUCCION DEE LA ECUACION FUNDAMENTAL DE LA HIDROSTATICA, ESCRIBE EN TU CUADERNO DEE APUNTES, CADA UNO DE LOS PASOS PARA ESTA DEDUCCION Y SU REPRESENTACION.

martes, 12 de agosto de 2014



LABORATORIO VIRTUAL "PRINCIPIO DE ARQUIMEDES"-DECIMO GRADO
http://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/eureka.swf ORIENTACIÓN: EL OBJETIVO DE LA EXPERIENCIA ES DETERMINAR DE QUE FACTORES DEPENDE EL EMPUJE. EN LA GUÍA DEBES COMPLETAR EN CADA CONCLUSIÓN SI EL EMPUJE DEPENDE O NO DEL FACTOR DIFERENTE EN CADA EXPERIENCIA. EJEMPLO: EN LA EXPERIENCIA 1 SE QUIERE SABER SI EL EMPUJE DEPENDE O NO DEL MATERIAL DEL QUE ESTA CONSTITUIDO EL CUERPO. EN LA EXPERIENCIA 6:EN LA PRIMERA COLUMNA EL CUERPO NO SE HA SUMERGIDO POR LO TANTO EL EMPUJE ES CERO, EN LA SEGUNDA COLUMNA EL EMPUJE ES LA DIFERENCIA ENTRE EL PESO REAL QUE ES 0,5N Y EL PESO APARENTE QUE ES 0,45N, EN LA TERCERA COLUMNA EL EMPUJE ES LA DIFERENCIA ENTRE EL PESO REAL (0,5N) Y EL PESO APARENTE(0,4N)Y ASÍ EN LAS DEMÁS COLUMNAS. PARA EL CASO DEL PESO DEL VOLUMEN DEL AGUA DESALOJADA HACEMOS EL MISMO PROCEDIMIENTO CON LOS VALORES DADOS EN LA FILA: MEDIDA DEL DINAMÓMETRO B.