martes, 9 de julio de 2013

UN DIA DE CLASES

ESTAS SERÁN LAS CLASES DEL FUTURO

LA WEB

LA WEB ES LA TELARAÑA MUNDIAL O CONJUNTO DE PAGINAS EN INTERNET...



http://www.evolutionoftheweb.com/?hl=es

TODO TIENE SU TIEMPO




DISFRUTA CADA ETAPA DE TU VIDA, VÍVELA CON RESPONSABILIDAD DEJÁNDOTE GUIAR POR DIOS  Y VERÁS LOS FRUTOS. LOS HIJOS SON UNA GRAN BENDICIÓN Y UN VALIOSO TESORO, ESPERA ESTAR PREPARADO PARA AFRONTARLO CON ÉXITO.





Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora.
Tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado;
tiempo de matar, y tiempo de curar; tiempo de destruir, y tiempo de edificar;
tiempo de llorar, y tiempo de reír; tiempo de endechar, y tiempo de bailar;
tiempo de esparcir piedras, y tiempo de juntar piedras; tiempo de abrazar, y tiempo de abstenerse de abrazar;
tiempo de buscar, y tiempo de perder; tiempo de guardar, y tiempo de desechar;
tiempo de romper, y tiempo de coser; tiempo de callar, y tiempo de hablar;
tiempo de amar, y tiempo de aborrecer; tiempo de guerra, y tiempo de paz.

ECLESIASTES 3:1-8





lunes, 8 de julio de 2013

LABORATORIO VIRTUAL "PRINCIPIO DE ARQUIMEDES"-DECIMO GRADO



LABORATORIO VIRTUAL "PRINCIPIO DE ARQUIMEDES"-DECIMO GRADO
http://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/eureka.swf ORIENTACIÓN: EL OBJETIVO DE LA EXPERIENCIA ES DETERMINAR DE QUE FACTORES DEPENDE EL EMPUJE. EN LA GUÍA DEBES COMPLETAR EN CADA CONCLUSIÓN SI EL EMPUJE DEPENDE O NO DEL FACTOR DIFERENTE EN CADA EXPERIENCIA. EJEMPLO: EN LA EXPERIENCIA 1 SE QUIERE SABER SI EL EMPUJE DEPENDE O NO DEL MATERIAL DEL QUE ESTA CONSTITUIDO EL CUERPO. EN LA EXPERIENCIA 6:EN LA PRIMERA COLUMNA EL CUERPO NO SE HA SUMERGIDO POR LO TANTO EL EMPUJE ES CERO, EN LA SEGUNDA COLUMNA EL EMPUJE ES LA DIFERENCIA ENTRE EL PESO REAL QUE ES 0,5N Y EL PESO APARENTE QUE ES 0,45N, EN LA TERCERA COLUMNA EL EMPUJE ES LA DIFERENCIA ENTRE EL PESO REAL (0,5N) Y EL PESO APARENTE(0,4N)Y ASÍ EN LAS DEMÁS COLUMNAS. PARA EL CASO DEL PESO DEL VOLUMEN DEL AGUA DESALOJADA HACEMOS EL MISMO PROCEDIMIENTO CON LOS VALORES DADOS EN LA FILA: MEDIDA DEL DINAMÓMETRO B.