¿QUÉ ES LA WEB 1.0,
2.0 3.0?
La Web no es sinónimo de internet, es
básicamente un medio de comunicación de texto, gráficos y otros objetos
multimedia a través de internet, es decir, la web es un sistema de hipertexto
que utiliza Internet como su mecanismo de transporte o desde otro punto de
vista, una forma gráfica de explorar
Internet.
La Web Semántica es la nueva
generación de la Web, que intenta realizar un filtrado automático preciso
de la información. Para ello, es necesario hacer que la información que reside
en la Web sea entendible por las propias máquinas. Especialmente su
contenido, más allá de su simple estructura sintáctica.
La web 1.0 es un tipo de web estática con documentos
que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación.
Mientras que la web 2.0 es un
"ecosistema" de la información: Google, Wikipedia, Eby, Youtube,
Blogger, Flickr, Emule, Writely. Todas estas aplicaciones y sitios tienen en
común que su principal activo es el usuario. A mayor número de usuarios aumenta
el valor del sitio y su contenido.
Finalmente la web 3.0
o semántica es la idea de añadir metadatos a la Word Wide Web. El destino es
mejorarla para ampliar la interoperabilidad entre los sistemas informáticos y reducir
la mediación de operadores humanos necesaria.
¿CÓMO SE CARACTERIZA
Y DIFERENCIA LA WEB 3.0 DE LA WEB 1.0 Y DE LA WEB 2.0?
WEB 1.0
|
WEB 2.0
|
WEB 3.0
|
Es
una de las formas más rápidas de navegadores de texto. La web 1.0 es solo lectura
por lo que el usuario no puede interactuar con el contenido de la
página(comentarios, respuestas, citas, etc.) por lo cual su estado es
totalmente limitado.
|
Está
relacionado a aplicaciones web que facilitan el compartir información. Es
u sitio que permite a los usuarios
interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por
usuarios en una comunidad virtual como: las comunidades web, los servicios
web, las aplicaciones web, los servicios de red social, los servicios de
alojamiento de videos, blogs, entre otros.
|
Se
refiere a una web capaz de interpretar e interconectar un número mayor de
datos, lo que permitiría un avance importante en el campo del conocimiento.
Sus
servicios se fundamentan en el colectivo de la web semántica , búsquedas de
lenguaje natural, data-mining, aprendizaje automático y asistencia de agentes,
todo ello conocido como técnicas de la Inteligencia Artificial o Inteligencia
Web.
|
GOOLGE VS. HAKIA
Los motores de búsqueda
actuales como Google dan resultados a través de métodos estadísticos de
clasificación, pero una web popular no siempre es creíble y fidedigna, y un
sitio web creíble puede no ser siempre popular.
La tecnología semántica de Hakia pretende
generar una búsqueda que se centra en la calidad, no la popularidad. Hakia dará
resultados a las búsquedas buscando cumplir tres criterios simultáneamente: (1)
Resultados que proceden de sitios Web creíbles recomendados por bibliotecarios,
(2) resultados con la última información disponible. y (3) que sean
absolutamente relevante para la consulta. De momento hakia.com sólo está
en inglés.
GOOGLE
|
HAKIA
|
Consulta
en sus enormes bases de datos los sitios que contienen las palabras que el
usuario ha escrito.
|
Basa
su búsqueda en el significado de lo que se busca y no en las palabras
contenidas en la frase utilizada.
|
Se
utilizan las típicas listas que devuelven Google o Yahoo.
|
Los
resultados se muestran por categorías.
|
Es
muy dispersa la información. Presenta gran cantidad de sitios que contienen
la información.
|
La
información es más estructurada, permitiendo la administración del
conocimiento.
|
Tiene
acceso en todos los idiomas.
|
Es
limitado, sólo maneja idioma inglés.
|
